La gestión de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desde su asunción el 1 de enero de 2020, ha estado marcada por la asignación de contratos significativos a la emisora W Radio, bajo la dirección de Julio Sánchez Cristo, por un valor total que llega a los $620 millones de pesos.
Estos contratos podría explicar la actitud de W Radio durante todo el mandato de Claudia López, caracterizada por una defensa constante de su administración y la disposición de sus micrófonos para que la alcaldesa pueda expresar su punto de vista y mejorar su imagen pública.
En este contexto, resulta relevante destacar cómo, en ocasiones, se puede influenciar el comportamiento de los medios de comunicación tradicionales a través de acuerdos económicos.
Es necesario aclarar que W Radio es parte del Grupo Prisa desde 2003, mientras que Caracol Radio y Caracol Televisión pertenecen a empresas y grupos económicos diferentes, con Caracol Radio en manos del Grupo Prisa y Caracol Televisión bajo la propiedad del grupo Santo Domingo.
A continuación, enumeramos los contratos específicos entre la alcaldía de Claudia López y W Radio:
1- Contrato por un valor inicial de $120 millones de pesos para la emisión de mensajes en radio y digital a nivel local y nacional, con una adición posterior de $60 millones, el contrato en total quedo en $180 millones de pesos.
2- Contrato por $109 millones de pesos para prestar servicios de emisión de mensajes en radio, en virtud del Contrato Interadministrativo No. 0620 de 2017 suscrito con COLEPORTES Fase II.
3- Contrato por $120 millones de pesos para la emisión de mensajes y avisos en radio y digital a nivel local y nacional para atender los requerimientos de Canal Capital, tanto propios como de sus respectivos clientes.
4- Contrato por un valor inicial de $60 millones de pesos para los servicios de emisión de mensajes en radio y digital a nivel local y nacional para satisfacer las necesidades de los diferentes clientes de Canal Capital, con una adición de $30 millones, el contrato en total quedo en $90 millones de pesos.
5- Contrato por un valor inicial de $55 millones de pesos para la emisión de contenido noticioso e informativo institucional en la cadena básica de la cadena radial Caracol, con una adición de $27 millones, el contrato en total quedo en $82 millones de pesos.
6- Contrato por $21 millones de pesos para prestar servicios de producción audiovisual y operación logística para el evento “Rendición de Cuentas de la Comisión de la Verdad” en el marco del Contrato Interadministrativo No. 355 de 2020.
7- Contrato por $13 millones de pesos para la emisión de pauta radial en el marco del Contrato Interadministrativo No. 335-2020 suscrito con la Secretaría de Desarrollo Económico.
Estos contratos plantean interrogantes legítimas sobre la relación entre el gobierno municipal y los medios de comunicación, así como sobre la transparencia en la asignación de recursos públicos a empresas mediáticas.
Se requiere una evaluación exhaustiva de estos acuerdos para garantizar la integridad y la imparcialidad en la cobertura mediática de la administración pública.
Apoya a LA VERDAD por cada contribución, por grande o pequeña que sea, es de gran ayuda. Gracias.
NEQUI: 300 929 2506
Nota: A tu lado izquierdo aparece una campana roja dale clic y suscríbete y no te pierdas las noticias de LA VERDAD.